Leucemia: lo que necesitas saber sobre este cáncer de la sangre
La leucemia es un tipo de cáncer que afecta a la sangre y a la médula ósea, el tejido donde se producen las células sanguíneas. Se caracteriza por la producción descontrolada de glóbulos blancos anormales que interfieren con el funcionamiento normal del organismo.
¿Qué causa la leucemia?
Las causas exactas no siempre se conocen, pero existen factores de riesgo:
- Alteraciones genéticas y antecedentes familiares.
- Exposición a radiación o ciertos químicos.
- Tratamientos previos con quimioterapia o radioterapia.
- Síndromes genéticos como el síndrome de Down.
Tipos principales de leucemia
- Leucemia linfoblástica aguda (LLA): más común en niños.
- Leucemia mieloide aguda (LMA): frecuente en adultos mayores.
- Leucemia linfocítica crónica (LLC): avanza lentamente.
- Leucemia mieloide crónica (LMC): asociada a alteraciones genéticas específicas.
Síntomas más comunes
- Fatiga persistente y debilidad.
- Fiebre recurrente o infecciones frecuentes.
- Sangrado fácil o aparición de moretones.
- Sudoración nocturna y pérdida de peso sin causa.
- Inflamación de ganglios linfáticos o dolor en huesos y articulaciones.
👉 Estos síntomas suelen confundirse con otras enfermedades, por lo que el diagnóstico médico es clave.
Diagnóstico y tratamiento
- Diagnóstico: incluye análisis de sangre, biopsia de médula ósea y estudios genéticos.
-
Tratamiento depende del tipo de leucemia, edad y estado general del paciente:
- Quimioterapia.
- Terapias dirigidas o biológicas.
- Inmunoterapia.
- Trasplante de médula ósea en casos específicos.
Vivir con leucemia hoy
Los avances médicos han mejorado significativamente la expectativa y calidad de vida de los pacientes con leucemia. Con un diagnóstico temprano y acceso a tratamientos adecuados, muchas personas logran periodos de remisión prolongados y una vida activa.